3 Rutas para ir en Bici por Barcelona.

El Hotel Barcelona Century te invita a que descubras Barcelona en bicicleta.

Una bonita y saludable forma de conocer Barcelona, es en bicicleta. La red de carril bici de nuestra Ciudad es muy amplia y con pocas cuestas, si la comparas con la de otras ciudades, lo que hará que tu paseo en este transporte sea cómodo y sin grandes esfuerzos.

Podrás disfrutar de preciosas vistas urbanas, mientras sientes el viento en la cara, sin contar con que es una actividad ecológica y sostenible, que Barcelona te agradecerá.

 

Pero antes de comenzar nuestra ruta, debes tener en cuenta ciertas normas y consejos, para que puedas disfrutar plenamente de la experiencia.

  1. Utiliza el carril bici. Barcelona tiene casi 250 kilómetros de carril bici, así que, por tu seguridad, te animamos a que los utilices. Si en la calle por la que circulas, no hay un carril para bicicletas, podrás ir por la acera, siempre que esta tenga un ancho de más de 5 metros. Si vas por la calzada, utiliza siempre el carril de la derecha.
  2. No hay obligación de llevar casco, excepto para los menores de 16 años.
  3. Define tu ruta antes de salir. Te dejamos este enlace, con el mapa de carril bicis actualizado, para que antes de salir de ruta, puedas visualizar el camino.
  4. Nada de auriculares mientras vas en bici. Está prohibido ir en bici mientras escuchas música o hablas con el móvil. Tener todos los sentidos en alerta, es esencial para moverte en bicicleta por Barcelona. Y, además, corres el riesgo de recibir una multa.
  5. Qué se te vea por la noche. Cuando alquiles tu bicicleta, asegúrate de que funcionan correctamente las luces: luz delantera blanca, luz trasera roja.
  6. Vigila tu bicicleta. Si vas a parar para hacer un descanso, visitar algún monumento, tomar algo, … asegúrate de candar correctamente la bici para evitar robos. En la tienda de alquilar seguro que te proporcionan un candado.
  7. Y, sobre todo, disfruta del paseo.

 

¿Dónde alquilar tu bicicleta?

En la recepción del Barcelona Century, disponemos de información sobre diferentes empresas que alquilan bicicletas. Nosotros te propondremos varias alternativas y tú decides a cuál de ellas quieres ir.

 

Puntos clave de Barcelona para visitar cuando vas en bici.

¡Ahora sí! Aquí os dejamos 3 rutas que incluyen lugares emblemáticos de Barcelona, para que pasees en bicicleta, mientras descubre la ciudad.

 

RUTA 1: Sagrada Familia – Modernismo

Salida desde el Barcelona Century: 9 minutos (2,8 kilómetros)
100% carril bici.
Nivel fácil.
Link del plano

Esta ruta es muy fácil; solo tendrás que seguir la calle Valencia. Cuando llegues a la intersección con Passeig de Gràcia, puedes seguir tu ruta hasta la Sagrada Familia, o desviarte y recorrer la calle con más edificios modernistas de la ciudad. Si te decides por esta última opción y subes hasta la intersección con la calle Provença, podrás visitar la Casa Milá, quizá más conocida como la Pedrera (aquí te indicamos cómo llegar). Por el contrario, si decides bajar hasta Aragó, te encontrarás con la Casa Batlló y la Casa Ametller, otros de los edificios más emblemáticos del modernismo. Te dejamos este enlace, en el que te explicamos un poco más de este paseo y de sus edificios modernistas.

Siguiendo la ruta hasta la Sagrada Familia, por la calle Valencia, llegarás al Passeig Sant Joan. Una vez en él, solo tendrás que subir hasta encontrar de nuevo la calle Provença. No tiene pérdida. Una vez en ella, si miras al horizonte, las torres de la Sagrada Familia te darán la bienvenida. Cuando hayas llegado a tu destino, no solo podrás visitar el templo sagrado ideado por Gaudí, también podrás explorar las calles aledañas y el parque situado frente a la basílica.

Después del paseo en bici, te recomendamos que disfrutes de una bebida refrescante y especialidades culinarias, en algunas de las terrazas de la Avenida Guadí.

 

RUTA 2: Parc de la Ciutadella – Born

Salida desde el Barcelona Century: 10 minutos (3,4 kilómetros)
100% carril bici.
Nivel fácil.
Link del plano.

Desde 1.888, este precioso parque da un respiro de relax a barceloneses y turistas. En él, entre jardines, lagos y fuentes, se reparten varios museos y el zoo de Barcelona.

Si decides ir, un poco antes de llegar, te encontrarás con l’Arc de Triomf, en el final del Passeig Sant Joan y, si decides explorar sus alrededores, llegarás al barrio del Born (te dejamos el plano para que sepas llegar), con callecitas estrechas como la calle Montcada (donde se ubica el Museo Picasso, entre otros), podrás visitar el antiguo mercado del Born, ahora convertido en museo, por las ruinas romanas que se encontraron, o la Basílica de Santa María del Mar (famosa por la novela La Catedral del Mar, escrita por Ildefonso Falcones de Sierra).

Otro de los lujos de visitar el Born es comer unas tapas en uno de los numerosos restaurantes de la zona. La guinda del pastel es l’Estació de França. Una estación de tren en activo que vale la pena visitar, solo por su vestíbulo de película.

 

RUTA 3: Barceloneta – Playas

Salida desde el Barcelona Century: 13 minutos (4,1 kilómetros)
80% carril bici.
Nivel fácil.
Link del plano.

Si decides bajar por la calle Villarroel, podrás hacer una parada en el Mercat de Sant Antoni, un mercado reformado recientemente y en el que no solo podrás visitar sus paradas de fruta, verdura, pescado, embutidos, …  también podrás hacer un primer tentempié en alguno de los restaurantes de sus alrededores.

Si bajas por las Ramblas, el trayecto será de 4,6 kilómetros (aquí tienes el link al camino alternativo) y no te aseguramos que el tráfico de peatones y automóviles sea ligero, pero disfrutarás de una de las calles más famosas y visitadas de Barcelona.

 

Decidas la ruta que decidas, al llegar a la Barceloneta, podrás elegir candar tu bicicleta y darte un baño en el mar (o visitar las calles estrechas y pintorescas del barrio), o seguir la ruta hasta el Fórum, por el Passeig Marítim, un sendero con el mar siempre de fondo, en el que los peatones se mezclan con runners, ciclistas, skaters, … y que da acceso a las 8 playas que componen el litoral de Barcelona. Si llegas hasta el Fórum, el total de kilómetros será de 8, aproximadamente. (Link al plano)

Esperamos que te hayan gustado estas 3 RUTAS para ir en bicicleta por Barcelona. Puedes descargarte la guía, aquí.

Te recordamos que si quieres visitar nuestra ciudad, no dejes de visitar nuestra web para reservar al mejor precio, en el Hotel Barcelona Century.

¡Tenemos el Mejor Precio Garantizado!

 

 

 

Alójate en el Hotel Barcelona Century y descubre qué es la manzana de la discordia de Barcelona.

Barcelona tiene mil lugares que visitar, fotografiar… Alójate en el Hotel céntrico Barcelona Century y estarás muy, muy cerca de, por ejemplo, la Manzana de la Discordia de Barcelona.

¿No sabes qué es? Pues es uno de los ejes más especiales de la Barcelona Modernista. Sigue leyendo y descubre más.

La Manzana de la Discordia de Barcelona

Es el conjunto de edificios modernistas situados en el Passeig de Gràcia, entre las calles Aragó y Consell de Cent.

 

Es en esta manzana de edificios del distrito del Eixample donde encontramos representados en sus construcciones a los tres arquitectos más importantes del Modernismo: Gaudí, Puig i Cadafalch y Lluís Domènech i Montaner.

Los 3 edificios clave de La Manzana de la Discordia

A principios del siglo XX, es un momento esplendoroso para la ciudad y esto hizo que algunas de las familias más ricas y poderosas de Barcelona encargaran magníficas y ostentosas casas diseñadas, construidas y decoradas por los arquitectos más grandes del momento.

A la rivalidad entre familias por construir la casa más impresionante se unió la de los arquitectos, que hacían todo lo posible por superar la obra de sus compañeros.

Aunque algunas versiones hablan de un conjunto de 5 edificios, lo cierto es que La Manzana de la Discordia de Barcelona tiene 3 edificios clave que dan vida y nombre a este eje Modernista y son los siguientes:

  • La Casa Batlló (nº43), de Gaudí.

El símbolo estrella de la Barcelona modernista es La Casa Batlló. Su construcción data entre 1904 y 1906. Josep Batlló, un rico hombre de negocios de Barcelona, compró el edificio que en un principio pensó en derribar pero al final se conformó con su reforma y se la encargó a uno de los arquitectos de más renombre del momento, Antoni Gaudí.

 

La Casa Batlló es la obra maestra de Gaudí, una pieza clave del modernismo barcelonés. Se puede afirmar que, más que un edificio se ha convertido en un mito del arte, la arquitectura y el diseño universal.

  • La Casa Amatller (nº41), obra de Josep Puig i Cadafalch.

La reforma del edificio que alberga La Casa Amatller fue encargada por el industrial del chocolate Antoni Atmeller al arquitecto Puig i Cadafalch. Este ideó una forma de palacio gótico urbano. Su construcción data entre 1898 y 1900.

 

La rica ornamentación de la nueva fachada y la altura alcanzada por su remate escalonado rompieron por primera vez las rígidas normativas del Plan Cerdà, en las que se especificaba que las viviendas tenían un límite de altura y debían de mostrar una fachada sobria.

  • La Casa Lleó Morera (nº35), del arquitecto Lluís Domènech i Montaner.

Quizás es la menos famosa de las 3 pero La Casa Lleó Morera fue la que consiguió el premio del Concurso anual de edificios artísticos otorgado por el Ayuntamiento de Barcelona, en 1906.

El proyecto fue encargado a Lluís Domenech i Montaner por Francesca Morera. Quería reformar la antigua Casa Rocamora del año 1864. Después de su muerte, su hijo Albert Lleó i Morera continuó las obras y dio nombre al edificio.

Los otros dos edificios que muchos también incluyen en La Manzana de la Discordia son la Casa Mulleras (nº37) de Enric Sagnier y la Casa Bonet (nº39) de Marcel·lià Coquillat.

¿Cómo llegar desde el Barcelona Century Hotel?

Nuestro hotel está en pleno centro, lo que significa que es muy fácil y sencillo acceder a este maravilloso conjunto de edificios modernistas. Te proponemos 3 alternativas para llegar.

A pie: el trayecto será un tranquilo paseo de 16 minutos. Solo tendrás que seguir por la Calle Valencia, durante siete manzanas.

En bici: tardarás menos de 4 minutos. Además, nuestra calle cuenta con carril bici, así que el trayecto será seguro y rápido.

En Bus: A poco pasos de la entrada de nuestro hotel, se encuentra la parada del autobús H10. El trayecto dura menos de 10 minutos, y son solo 3 paradas.

Cómo ves, estamos muy cerca. Esperamos que el recorrido por la Manzana de la Discordia de Barcelona te haya gustado lo suficiente para conocerla en persona.

Si vienes a nuestra ciudad, alójate en el Barcelona Century, al mejor precio.

Somos un hotel familiar y acogedor. No dudes en pedirnos toda la información que necesites sobre Barcelona, qué hacer, dónde ir y cómo llegar. Estaremos encantados de atenderte.

Si quieres saber más sobre todas nuestras ofertas, visita nuestra web

Reserva en el Barcelona Century para este verano y obtén el mejor precio.

Si ya tienes claro que vas a pasar unos días de verano en Barcelona, el Hotel Barcelona Century tiene una oferta irresistible para ti. Desde YA, hasta el 31 de agosto, si reservas desde nuestra web, podrás beneficiarte de un 10% extra en tu reserva de los meses de julio y agosto.

Es tan sencillo como utilizar el código SUMMER2023 cuando elijas tus fechas (recuerda, julio y agosto) para tu reserva desde barcelonacentury.com ¡Tenemos el mejor precio garantizado!

El descuento para clientes como tú, en nuestra web, ya es de un 25% menos. Así que si añades este código (SUMMER2023), ¡podrás beneficiarte de hasta un 35% menos en tu reserva!

Y recuerda, el Barcelona Century es un hotel familiar y acogedor. No dudes en pedirnos toda la información que necesites sobre Barcelona, qué hacer, dónde ir y cómo llegar. Estaremos encantados de atenderte.

Si quieres saber más sobre todas nuestras ofertas, visita nuestra web